El mercado de oficinas flexibles en Europa está viviendo una transformación sin precedentes, y el reciente informe de Colliers, «Flexpansion: The Architecture of Agility», confirma que Barcelona se ha consolidado como una de las ciudades líderes en la expansión del espacio flexible en Europa. En 2024, fue uno de los mercados más activos, con un crecimiento notable en aperturas de nuevos centros y una cuota de mercado del 13,2% en el total del take-up de oficinas flex, solo por detrás de Leeds y por delante de Copenhague.
El auge del espacio flexible: crecimiento sostenido y cambio de enfoque
El informe de Colliers destaca que la superficie total de espacios flexibles en EMEA (Europa, Oriente Medio y África) creció un 4.4% en 2024, alcanzando un total de 8.3 millones de metros cuadrados a pesar de las difíciles condiciones económicas. Este crecimiento no se limita a las grandes capitales tradicionales, sino que se extiende a mercados de segundo y tercer nivel, lo que demuestra la madurez del sector.
Un punto clave del informe es el cambio de paradigma: la industria está evolucionando de un modelo centrado en el coworking y la comunidad hacia soluciones más enfocadas en las grandes empresas. Estas compañías buscan entornos flexibles, atractivos y de alta calidad para sus empleados, con un mayor control, personalización y privacidad, sin la rigidez de los contratos de arrendamiento a largo plazo.
La ubicación estratégica como factor decisivo
Colliers también subraya que el 47% de las nuevas aperturas de espacios flexibles en 2024 se realizaron en centros urbanos, un aumento significativo con respecto al 34% del año anterior, lo que demuestra el valor creciente de los entornos céntricos y con buena accesibilidad. La ubicación prime se ha convertido en un factor decisivo tanto para empresas consolidadas como para profesionales independientes que valoran la conectividad y el acceso a servicios de calidad.
GRAN VIA Business & Meeting Center: un referente en el corazón de Barcelona
En este escenario, GRAN VIA Business & Meeting Center se posiciona como un actor clave para capitalizar el auge de los espacios flexibles. Desde su fundación en 1992, el centro ha estado comprometido con ofrecer un servicio de coworking y oficinas flexibles de la más alta calidad, adaptándose de forma constante a las necesidades cambiantes del mercado.
Ubicado en Gran Via de les Corts Catalanes 630, junto al Passeig de Gràcia, GRAN VIA ofrece mucho más que un espacio de trabajo: propone un entorno exclusivo y diseñado para impulsar negocios, fomentar conexiones estratégicas y promover el intercambio de conocimientos entre su comunidad. Su modelo de WorkSpace Boutique combina diseño, flexibilidad y tecnología de última generación con un servicio totalmente personalizado.
Sus instalaciones incluyen oficinas privadas, espacios de coworking, salas de reuniones, zonas comunes y terraza, todo pensado para quienes buscan una alternativa al teletrabajo o a la oficina tradicional. Estos Flex Workspaces ofrecen la solución ideal para profesionales, emprendedores, startups y pymes que necesitan combinar trabajo presencial y remoto sin asumir costes fijos ni permanencia.
¡Descubre cómo GRAN VIA Business & Meeting Center puede ser el espacio ideal para tu negocio!